Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Ingeniería aplicada a una taza de café

INFORMACIÓN GENERAL

RESUMEN
La Ingeniería aplicada a una taza de café, está presente desde el proceso de cultivo hasta la preparación de la infusión. Cada módulo ejecuta las diferentes operaciones de la Ingeniería en la preparación del café, como los balances de masa, la cinética química, la transferencia de masa, la mecánica de fluidos, la conservación de la energía y los fenómenos coloidales. El cierre de este curso, concluye en una competencia de diseño de ingeniería, donde los concursantes se esfuerzan por hacer el mejor café con la menor cantidad de energía: un problema clásico de optimización en ingeniería, ¡pero divertido y sabroso!
METODOLOGÍA
Semipresencial
SUBMODALIDAD
Cursos de extensión
PÚBLICO OBJETIVO
Estudiantes de ingeniería y personas interesadas de la industria del café e industria afines, y que quieran aprender ingeniería a través de esta preparación.
DURACIÓN EN HORAS
40
HORARIO
Lunes en la mañana, de 8am a 1pm
INICIO INSCRIPCIONES
18-MAR-2025
CIERRE INSCRIPCIONES
16-JUN-2025
INICIO ACTIVIDAD
21-ABR-2025
FÍN ACTIVIDAD
16-JUN-2025
CONDICIONES
Cupos limitados. Valor de la inscripción: $1.600.000 Aplican descuentos por pronto pago y otras categorias. Escríbenos para cualquier inquietud al correo labbioprocesos_med@unal.edu.co y/o fayalae@unal.edu.co

INFORMACIÓN DE CONTACTO

FACULTAD
FACULTAD DE MINAS - SEDE MEDELLÍN
UNIDAD ACADÉMICA BÁSICA
DEPARTAMENTO DE PROCESOS Y ENERGÍA
Correo
labbioprocesos_med@unal.edu.co
Teléfono
6044255340
Extensión
 
Sitio web del curso